Soy una de las 15 personas autoras del primer libro sobre el greenwashing o el ecoblanqueo en España con una mirada transversal, que ecoeditará Pol·len Edicions.

Titulado Alerta al greenwashing, es una obra coral que va más allá de un primer abc sobre el concepto: se adentra en el alcance del fenómeno, da ejemplos concretos de empresas que lo aplican, aborda sus límites y concluye con un decálogo de herramientas para combatirlo. Haz posible este libro y contribuye a su edición en este enlace:

vkm.is/greenwashing

Algún día tendremos que abrir el melón de las empresas que en 2023 siguen financiando twitter a pesar de Elon.

Mal las que lo hacen con sus propios recursos, pero ¿qué me decís de Ecoembalajes España S.A. (aka Ecoembes) que lo hace con dinero de todos los consumidores?

Tres años más tarde el reportaje "Amarillo 1" del programa "El Escarabajo Verde" sigue de plena actualidad en pleno proceso de tramitación de un nuevo Real Decreto de envases y residuos de envases.

La introducción al programa prometía: “En plena crisis del plástico, ¿hay que reducir la compra de los envases o es suficiente con llevarlos al amarillo? El Escarabajo Verde sigue los rastros de los envases y los datos del reciclaje” y creo que cumple.

Si no lo has visto... es el momento:

rtve.es/play/videos/el-escarab

Para la recogida de residuos de envases, hay quien trata de evitar la implantación de sistemas de depósito, devolución y retorno (), contemplados en la legislación europea y las recomendaciones a España para avanzar en materia de reciclaje, imponiendo sistemas de retorno y recompensa (). ¿Cumplen la misma función? linkedin.com/pulse/recompensar

redNiboe

Comunidad fediversal para productores y curadores de conocimiento. Lenguajes: Español, Português, otras lenguas nuestroamericanas.