Alberto boosted

#AlGore has had enough of #COP28: "This industry is way more effective at capturing politicians than they are at capturing emissions," Gore told Reuters on the sidelines of the COP28 summit in Dubai. "And they have captured the COP process itself now and overreached, abusing the public's trust by naming the CEO of one of the largest and least responsible oil companies in the world as head of the COP." commondreams.org/news/al-gore-

Alberto boosted

Sultan Al Jaber at #COP28:

"Please help me! Show me the roadmap for a phase out of fossil fuels that will allow for sustainable socio-economic development. Unless you want to take the world back into caves?"

The roadmap:

(from "Providing decent living with minimum energy: A global scenario" sciencedirect.com/science/arti)
#climateChange

Alberto boosted
Alberto boosted

El sealioning fusiona el cuestionamiento persistente - información que se encuentra fácilmente en otros lugares - con un compromiso insistido en voz alta de debate razonable.

Se disfraza como un intento sincero de aprender y comunicar.

El sealioning funciona así tanto para agotar la paciencia, la atención y el esfuerzo comunicativo del objetivo, como para presentarlo como poco razonable.

Amy Johnson (Berkman Klein Center for Internet & Society, mayo de 2019)

Show thread
Alberto boosted

Last month set another new climate record - warmest November global sea surface temperature 📈

Data available from NOAA ERSSTv5 (psl.noaa.gov/data/gridded/data). Methods detailed in doi.org/10.1175/JCLI-D-16-0836.

@minfer a pesar de ser una oportunidad perdida en muchos aspectos, avanza en esos ámbitos. La cuestión es que a pesar de existir -desde hace más de dos décadas- una responsabilidad ampliada del productor (por la cual quien pone en el mercado productos que con su uso se convierten en residuos debe asumir la recogida y tratamiento de esos residuos) su aplicación es muy deficiente.

productordesostenibilidad.es/2

La buena noticia es que la ley actual te permite expresamente ir al mercado a comprar con tus recipientes reutilizables.

@DBG3D Así es. Ese dato es, cuanto menos, perverso y más en el contexto en el que se da. Hubiese estado bien aclarar explícitamente que en esa cifra están todos los residuos que se exportan y otros que arden en plantas de gestión dentro de nuestras propias fronteras.

Alberto boosted

¿Sabías que a partir del 1 de enero la jubilación (salvo que tengas 38 años cotizados) es a los 66 años y seis meses?
¿No? Entonces tampoco sabrás que tal recorte a las pensiones (junto a otros) fue apoyado por los agentes sociales UGT y CC.OO. en 2012.

Alberto boosted

🛢El presidente de la COP28 es el CEO de una petrolera

📱El día en un minuto, por Mar Sala y Pablo Rivas
👉🏼youtu.be/kGxlb5o4K6o

Alberto boosted

♻️ La decisión judicial implica a Xabier Caño, exdirector general de la compañía, también exasesor jurídico de la Consejería, quien administraba la empresa privada que resultó ser adjudicataria.
elsaltodiario.com/medioambient

Alberto boosted

Quienes creáis que hay otra forma de hacer agricultura, estaréis interesados en saber que la proposición para poder seguir usando glisofato durante otros 10 años no ha obtenido la mayoría suficiente. Y no sé por qué, eso implica que ahora la decisión la debe tomar la Comisión Europea, pero podemos mostrar nuestro rechazo en este enlace que han organizado los Verdes Europeos.

greens.eu/glyphosate-vote

Poco que añadir. Magnífico trabajo. Gracias por explicarlo tan claro. Si te lo has perdido lo tienes en este enlace: rtve.es/play/videos/en-portada

Show thread

¿Soluciones? Deberíamos prohibir los envases de usar y tirar, dejar de utilizar plásticos en la industria textil, tomar conciencia de la cantidad de plásticos de un solo uso que utilizamos en nuestro día a día. Bonito gesto sustituir el vaso de plástico por uno de vidrio. Los plásticos que contaminan Turquía nos vuelven en los productos agrícolas regados con agua contaminada por nuestra propia basura: nos envenenamos nosotros mismos.

Todo el sistema falla porque, como indica Lucía, sigue habiendo plástico que nunca se va a reciclar. Vemos cómo se recogen microplásticos del agua y la ingente cantidad de los mismos. Partículas de envases de comida. Son productos que no desaparecen, se van degradando pero no desaparecen en el medio ambiente. Se desmenuzan en micro y nano plásticos que aparecen en humanos, en la sangre, leche materna... todos daríamos positivos en análisis de sangre que buscasen plastificantes como ftalatos y bisfenoles

El trabajo de Aduanas y el SEPRONA evidencia que los envíos de residuos plásticos en ocasiones se declaran como materias primas. La cantidad de contenedores que se mueven a diario en los puertos impide un control efectivo del tránsito de residuos plásticos. La capacidad de inspección es limitada y hay formas de evitar un examen adecuado. La opacidad es la tónica en los datos sobre residuos ¿Estás viendo como tira balones fuera el portavoz de medio ambiente de la Comisión Europea?

Show thread

Turquía no tiene capacidad para tratar sus propios residuos, hay plásticos y envases que no se utilizan en el país. Su propia industria está saturada por el plástico que viene de fuera. Europa limpia sus calles tirando la basura al vecino. Quizá limitando la entrada de plástico reducirían la cantidad de instalaciones de funcionamiento deficiente y las instalaciones ilegales. En estas plantas trabajan refugiados y personas en condiciones de precariedad y sin protecciones adecuadas. Es complicado saber lo que pasa realmente en estas instalaciones y cuales son sus emisiones contaminantes.

Show thread

El problema de los incendios de residuos no es exclusivo de Turquía, en España, en lo que va de 2023, han ardido más de 80 instalaciones de gestión de residuos según el listado que puedes encontrar en este enlace: blogsostenible.wordpress.com/2

Varias de esas instalaciones son gestores homologados del sistema integrado de gestión de residuos y no hay una estadística formal al respecto: productordesostenibilidad.es/2

Show thread

Solo el 9% de los plásticos se han reciclado. El resto se entierran o se queman. Vemos como en Turquía las quemas ocurren en instalaciones dentro de la ciudad ¿Es justo enviar los residuos plásticos a un lugar que no tiene capacidad de tratarlos? Actualmente no hay capacidad suficiente para reciclar en Europa. A las empresas tratarlo en origen les costaría entre 150 y 200 euros por tonelada. Enviarlo a Turquía, con mano de obra barata y sin medidas de salud laboral o ambiental, les sale entre 15 y 20 euros por tonelada.

Show thread
Show older
redNiboe

Comunidad fediversal para productores y curadores de conocimiento. Lenguajes: Español, Português, otras lenguas nuestroamericanas.