Pinned post

como redactor de contenido para cualquier tipo de periódico, revista, blog y medio que se interesa en , su , la social de los municipios, el coste de la de vivir como lo hacemos y todo aquello que guarda relación con la forma en que construimos el entorno que construye nuestras sociedades.

Prometo buena redacción, metros cúbicos de estudios, objetividad y trabajar en pijama.

📣

Pinned post

Me presento de nuevo, que me he mudado.

Me llamo Marcos, nací en Madrid y estoy obsesionado con la forma en que el condiciona toooooooda nuestra vida.

Hablo español, leo francés, inglés y algo de chino. 😊 你好!

Estudié ingeniería, pero soy escritor/redactor.

(Este será un espacio seguro, advertidos TERFS, homófobos, nazis y demás) 😘

🚨 SE BUSCA. Gente interesada en urbanismo, movilidad, ecología.

Me gusta estudiar. Me gusta mucho estudiar.

Marcos M. boosted

@euklidiadas Yo he tenido la suerte inmensa de que la familia de mi pareja tenía una casa vacía donde antes vivían sus abuelos. Está bastante vieja, pero no hay nada más barato que no pagar alquiler, y hemos ido haciendo algunos arreglillos. El problema es que hay cosas que costaría menos una casa nueva que arreglarlas aquí (las tuberías, por ejemplo). Hemos ahorrado algo, pero sobre todo nos hemos permitido rechazar trabajos precarios aun a riesgo de ir la paro.

Marcos M. boosted

@euklidiadas Al ser de una ciudad pequeña, sin universidad, no me quedó más remedio que dejar el hogar familiar a los 18. Luego ya era imposible volver, la profesión me obligaba a vivir en una ciudad grande y por otro lado siempre he valorado más la independencia que el dinero o la comodidad [y me lo he podido permitir, claro].

Marcos M. boosted

Cada vez que se me ocurre entrar por twitter a ver cómo sigue me encuentro con cientos de anuncios imbéciles de esos de teletienda de presuntas cuentas con nombres tipo ZurulloShop. Cuantas más bloqueas, más aparecen. No creo que sea #bug, sino #feature de estos tiempos de la red del pajarito. Sí, me paso por ahí a golismear y luego me vuelvo por aquí que siempre huele mejor y hay guisos más enjundiosos. #ConFesiónDeLunes

Marcos M. boosted

@euklidiadas Yo me fui a los 22, beca mediante, luego tuve que volver. Luego me fui otra vez a los 24, pagué un dineral en alquiler en Bcn y Sitges con el que me podría haber comprado ya un piso majo en Soria, pero compensa pq vivir con mis padres y mi hermano el yonki no era opción y además en Bcn conocí a mi guapa. Ahora hace ¿7 años? que vivimos las dos en Soria, en un piso propiedad de mis padres y es cuando estamos ahorrando para comprar algo con ascensor, con la mínima hipoteca posible.

Marcos M. boosted

@euklidiadas esta es una de las cosas que al principio puede parecer una tontería muy grande y en la que mucha gente no cae, pero es que hasta la casa de tus padres influye muchísimo en tu vida para siempre. Al no estar yo, mi hermano pudo hacer lo que dices varios años más, ahorrando así mucho, y ahora él tendrá hasta el fin de sus día una casa mejor que la que yo pueda tener nunca.

Marcos M. boosted

@euklidiadas que lamentablemente la casa de mis padres es bastante pequeña y en cuanto tuve un trabajo me fui de ella porque no era plan seguir hasta los 30 años compartiendo cuarto interior sin ventanas con mi hermano de 25.

Hay un trade-off muy interesante entre el ahorro personal a largo plazo en la vida y el año en que te vas de casa de tus padres (cuando tienes la oportunidad de vivir en ella como un parásito social).

Con 18 años pude haberme ido de casa. A los 20 tenía muchas ganas, con novia estable y vida fuera de casa. Pero viví hasta los 30 esperando, ahorrando, con el objetivo de NO pasar por una hipoteca.

Salió bien (pudo haber salido mal) y ahora espero tener muchas décadas por delante de tranquilidad económica.

¿Cómo fue vuestra experiencia al respecto?

F.A.Q.s

¿Cómo lo haces?
Llamo a la policía e informo de la infracción. Ellos vienen y multan.

¿Es legal?
Es legal. Es más, es una obligación moral, y probablemente legal, informar de actividades delictivas.

¿Y si te pilla el dueño?
Me acerco al coche, tomo los datos, me alejo y llamo. Raro sería que me oyese (suele estar en algún bar metido).

¿Viene la policía?
Sí que viene, especialmente si informas específicamente del atentado contra la movilidad de personas en sillas de ruedas.

¿Se llevan el coche?
Rarísima vez, pero a veces ha pasado.

Show thread

Salir a "poner multas" se ha convertido en un pseudo-hobbie complementario a entrenar en la calle, caminar o quedar con amigos.

Todo empezó cuando hace unos años una pareja majísima de madrileños salieron en el periódico por hacer exactamente esto: las funciones dejadas de la Policía Municipal.

Ahora puedo confirmar con orgullo que al menos hay otras cinco personas activas en mi ciudad que hacen lo propio porque me vieron a mí dar un toque a los servicios municipales.

💃

Show thread

Queridos vecinos de que ayer recibisteis una multa por no dejar pasar a personas con silla de ruedas, porque decidisteis que teníais más derecho vosotros a aparcar que ellas a moverse:

Pienso volver. 😘

La persistencia de algunos de ellos resulta fascinante. Cody Reim, uno de los residentes que adquirió una vivienda dos años antes del corte, sabiendo perfectamente que este llegaría, comentó para New York Times (misma URL) que, aunque calcula que ir a buscar agua le llevará 10 horas a la semana, dice que haría cualquier cosa por quedarse en Río Verde. Le encantan los cielos oscuros y los aullidos de los coyotes por la noche, y cómo sus hijos pueden correr arriba y abajo por un camino de tierra con vistas a Four Peaks Wilderness.

Somos imbéciles.

Show thread

Tras diez años de avisos, las tuberías han sido finalmente cerradas, como se lee en 'Skipped Showers, Paper Plates An Arizona Suburb’s Water Is Cut Off'. Ahora, unas mil personas que adquirieron viviendas en mitad de la nada han de encargar agua en camiones.

nytimes.com/2023/01/16/us/ariz

Show thread

En 2023, el agua del grifo se cortó para los habitantes de un suburbio estadounidense en Rio Verde Foothills, junto a Scottsdale, Ariz.

Una década atrás, el gobierno de Scottsdale advirtió que se dejase de construir viviendas en mitad del desierto, porque no habría agua para todas y terminarían por cortar las tuberías ante su escasez; mientras preparaban una batería de medidas de ahorro y captación de agua para los acuíferos.

Marcos M. boosted

Hasta que no lo he buscado no era consciente de hasta qué punto es un problema lo de California. Se estima que el valor total de las casas en zonas con riesgo de incendio en Estados Unidos es de unos 575.000 millones de dólares. De estos, 348.000 millones corresponden sólo a California.

valuepenguin.com/homeowners-in

Show thread
Marcos M. boosted

Siempre dije que las aseguradoras serían el canario en la mina de la crisis climática.

Y aquí lo tenéis. La mayor aseguradora de Estados Unidos, State Farm, ha dejado de asegurar casas en California por el "incremento en el riesgo de incendios":

theguardian.com/commentisfree/

Marcos M. boosted

Economics: Humans only value things monetarily.
Sociology: Uh, I don't ...
Economics: Humans are always rational and value is calculated by a complex inner calculus.
Sociology: Uh, Psy, can you help?
Psychology: That's not how humans ...
Economics: ALSO MY SYSTEM WILL GROW EXPONENTIALLY FOREVER!!
Physics: *drops teacup*

Marcos M. boosted

Estoy revisando textitos para el Substack que tenía en recámara sobre la automatización de la imaginación e IAs, y estoy metiendo más chichilla sobre Historia de la Ciencia, de las Ideas y sobre autómatas del siglo XVIII.

Nota mental: acabar el librazo de Luis Montero "Vengan las máquinas a mí"

Marcos M. boosted
Marcos M. boosted
Marcos M. boosted
Show older
redNiboe

Comunidad fediversal para productores y curadores de conocimiento. Lenguajes: Español, Português, otras lenguas nuestroamericanas.