Mi barrio nunca ha sido particularmente bonito. Creció a tirones de la migración de la gente a la ciudad y se llenó de coches durante sus dolores de crecimiento.
Pero algunos ayuntamientos quieren dejarlo aún más feo. Dos imágenes de aproximadamente la misma fecha (11 días de diferencia) de 2021 y 2023 de uno de los portales cerca de mi vivienda.
En la primera se observa vegetación relativamente bien cuidada, verde e hidratada, aunque ya en 2021 con respecto a 2019 hay una calva sobre el terreno. Al menos hay césped.
En 2023 se ha arrasado con ese césped, se han cortado de raíz la mitad de los arbustos y se cortó un árbol entero.
@euklidiadas El cesped no es sostenible en nuestro clima. Pero no tener árboles y arbustos tampoco es sostenible.
@pnc Bueno, césped o cualquier herbácea, no tiene por qué estar verde. Basta con que esté.
@euklidiadas De todas formas, algo habréis hecho mal los habitantes de Carabanchel.
El otro día pasé pro el barrio de Salamanca, y en la plaza de Colón, junto a la grandísima bandera de España, la estatua de Blas de Lezo y la escultura de la histórica gesta de los descubridores y conquistadores, tenían unos parterres con unas flores preciosas muy bien cuidaditas.
La clase obrera tiene que aprender de la élite del barrio de Salamanca que lo cuida todo mucho más.
¿Que era la justicia social?
Espero que sea irónico. El cuidado de los parterres es municipal, no vecinal. De hecho, cuando plantamos cosas en eriales, nos las retiran. Ni siquiera nos permiten cuidar el barrio que ellos descuidan.
@euklidiadas Perdón, el sarcasmo es mi lengua materna.
Está claro que los ayuntamientos ayudan a que los barrios ricos sean diferentes de los barrios pobres. Cuando vivía en Vallecas pude ver cómo los servicios públicos de limpieza no se distribuyen de forma equitativa por toda la ciudad. Los barrios pobres no son mas guarros, simplemente se limpian menos.
@euklidiadas árbol que cortan en esas zonas, árbol que no solo no reponen sino que cubren el agujero con asfalto, cemento o algo parecido para que nadie tenga ideas de volver a plantar.
Me hace gracia cuando sacan pecho sobre la cantidad de árboles que hay en Madrid. Habría que ver cuál es el porcentaje de los que están dentro de la M-30 y cuál es el de fuera de ella.
Es una vergüenza a nivel de jardines, limpieza... Hay una dejadez evidente en esas zonas.
Cada vez hay menos árboles en #Madrid.
Dime si no puedes verlo
@euklidiadas no puedo verlo, no 🫣
@euklidiadas Gracias!! Lo dicho: van de despropósito en despropósito. En vez de hacer ciudades acogedoras, cada vez son más inhóspitas. Por ejemplo, Sol debería haber sido pensado como punto de encuentro y no como un erial (que es lo que va a ser de mayo a octubre). Y así todo. Está complicado que cambien su forma de pensar y de actuar pero podemos hacerles cambiar: pararon la tala de árboles en Madrid Río tras las protestas. Si saliésemos más a la calle a protestar por todo lo que no nos parece bien, otro gallo nos cantaría. Ojalá empiecen a cambiar las cosas en Madrid respecto a varios temas 😉
@aliquem1 @euklidiadas en mi calle, llena de alcoeques vacíos desde hacía diez años, por fin nos han hecho caso y los han rellenado. Para nuestra desgracia, con asfalto en vez de árboles
@josem_sgp @euklidiadas estaba pensando ¡qué afortunado! hasta que he leído el final 😉. Nada nuevo. Lo dicho: quieren hacer una ciudad dura e inhabitable. El verano cada vez es peor.
@euklidiadas Y con el rollo de filomena, les vino fetén para quitar arboles y no repoblar.
El parque de El Dragón de La Elipa es un erial, no ha repuesto ni uno de los arboles.
La ciudad de #Madrid pierde árboles en un momento de la historia en la que debería estar plantando más y más. Hemos perdido cerca de 80 000 árboles (de 400 000) desde 2019.
Original: https://www.ft.com/content/dc77dab6-98b9-4a04-8b2c-74e5cb7c28b9?fbclid=PAAabPAz5owoodXMe_FjDcVLX42HhOkJySFvvHVL1uacIhBLt_-Xw_NnJ3SFU
Mi copia personal:
https://drive.google.com/file/d/1X2MgTDRyDNTT-aJ7I6wVR2vvMFTkIcuE/view?usp=share_link