Follow

Aprovechando el inicio del curso escolar... de

1/ ¿Cómo LLEVAS a tus hijos a la guarde, el colegio o instituto?

(Importante el ‘llevas’, si no tienes hijos o este año no los llevas, pulsa ‘No aplica’ ¡siguiente pregunta!)

Se agradece el

· · Web · 6 · 23 · 4

2/ ¿Cómo VAN tus hijos a la guarde, el colegio o instituto?

(Si vas con ellos, repite la opción de arriba)

@euklidiadas vamos en transporte público y vuelvo andando, pero planeando ir en bici ahora que el pequeño se maneja más. Ojalá hubiera mejores infraestructuras para bicis cargo/transporte infantil. Lo de los coches en los colegios es criminal.

@danigjz Estamos trabajando en ello. Al menos en algunos ayuntamientos. 😅

@euklidiadas viviendo en Alemania sí me atrevía a llevar el remolque de niños de bici por la carretera de 30km/h, aquí no de casualidad, además de que no son fáciles de encontrar.

@rodricels Quieren usar el modelo americano de Kiss & Go, porque sin lugar a dudas es la hostia.

Tienen enormes problemas para subir y bajar de los vehículos a tantos niños para tantos coches que hay.
youtube.com/watch?v=oWS8F-G-4m

@efialto @euklidiadas

en teoria es lo que deberia de ser, que todos llevaremos a nuestros hijos al cole mas cercano, pero a veces pilla menos que esten mas cerca al trabajo, o te gusta mas ese porque es mas elitista, o despues tiene bachiller y te interesa que estudie ahi, o te gusta mas porqeu has oido que tiene mas nivel

o siemplemtne te gusta mas por los valores que imparten o las instalaciones que tienen

asi que ... aunque todos deberíamos de llevar a nuestros hijos al colegio mas cercano, y asi evitar tanto trafico y los odiosos coches en segunda fila a la hora de entrada y salida de los colegios..... hay muchos factores que hacen que esa elección no siempre sea la mas optima

@Somosdisca @efialto Ayudaría mucho que los municipios y regiones NO fuesen zona única. Al final con la tontería de la libertad tenemos:
- contaminación de todo tipo
- segregación por economía
- exclusión de racializados
- niños que no caminan

Por decir alguna. Todo por una serie de normas reguladas con el culo.

@euklidiadas @efialto

Totalmente de acuerdo, pero es cierto que a veces es complicado.

Te cuento mi caso personal.

Yo voy en silla de ruedas, y si el colegio no es accesible, porque los hay.... como no es el alumno sino la madre no se hacen adaptaciones para esa clase, impidiéndome ir a actuaciones navideñas, reuniones de clase, fiestas de fin de curso... y ya no hablamos de si necesitase ir al baño

De forma que ... aunque tenga un colegio junto en la puerta de mi casa, puede que no quiera elegirlo por diversas cuestiones.

No obstante, en cuanto mi hija ha llegado a un minimo de edad, se han juntado un grupito de compañeros para ir andando a clase, 20-25 min andado de ida y otro tanto de vuelta

es necesario que los niños anden y hagan ejercicio

¿Sabias que los críos de 12-14 años están teniendo problemas físicos porque se les han acortado los isquios? esto es debido a permanecer todo el dia sentado, y no andar un minimo

@Somosdisca @efialto

En tu caso específico hablamos de una barrera de accesibilidad que, sé que predico al coro, debiera ser eliminada. Es completamente comprensible que a ti se te permita optar al colegio accesible más próximo, aunque también te digo que lo ideal sería que el más cercano se actualice para que toda persona pueda acceder al centro.

El problema no viene de caos aislados con obvias necesidades como la tuya, sino de un sistema generalizado en el que cualquiera, sin ninguna justificación (o peor, una racista o clasista) opta por contaminar la ciudad para que su hijo no se junte con negros (tengo este caso cerca).

@euklidiadas @efialto

Totalmente de acuerdo, si nos "obligasen" a elegir el mas cercano se ahorraría tiempo, los niños serian mas autónomos, habría menos trafico, menos contaminación, y menos estrés a la hora de ir al trabajo

@efialto @Somosdisca Es probablemente una de las formas más efectivas de segregación social, y contaminación urbana, revestido de derechos sociales que en realidad están siendo pisoteados. (:

@euklidiadas @Somosdisca @efialto yo creo que se debería potenciar que los niños puedan ir andando al cole y solos, no con 5 años pero si con 8 por ejemplo. En lugar de tener a la policía municipal aguantando el atasco y los coches en enésima fila podrían estar en las rutas del colegio en las horas de entrada y salida. Los niños ganarían autonomía y empezarían el día andando, y los padres se quitarían una preocupación.

@armeris @euklidiadas @efialto

en el cole de mi hja propusimos algunos padres hacer grupos por zonas, asi no van solos y como padres nos quedamos mucho mas tranquilos, y unos van recogiendo a otros de forma qu de un edificio a lo mejor salen dos niños y acercándose al colegios van un grupo e 10-12 niños

de una zona y por otro zona otro grupo igual

de esta forma potenciamos , sin darnos cuenta que se relacionasen niños de diferentes clases incluso se fueron sumando de otros cursos

@Somosdisca @armeris @euklidiadas @efialto Esto me encanta, pero me he quedado sola siempre que lo he propuesto. Nadie se fía de dejar autonomía a los niños.

@lopezsanchez @armeris @euklidiadas @efialto

Yo estuve dos años proponiéndolo, hasta que encontré a padres que se sumaron, hay muchos padres que son muy reticentes a la hora de dejarlos solos

pero ... ¿acaso tiene mas peligro que vayan un grupo de niños, sin la vigilancia de un adulto al colegio que dejarles libertad en el mundo de internet y redes sociales sin la vigilancia de un adulto?

Creo que a veces no nos paramos a pensar cuales son los verdaderos peligros para nuestros hijos

A lo demás, el hecho de no llevarlos en el coche al cole tiene otros beneficios como el que andan y hacen ejercicio, sociabilizan con otros compañeros, les ayuda a despejarse para empezar las clases y a desconectar al terminar....

A parte de lo que ya se ha comentado antes de la contaminación y el tráfico

@Somosdisca @lopezsanchez @armeris @efialto

Lo veo y sumo: los niños se refugian en internet porque se les impide la autonomía en las calles.

Durante un tiempo se pensó que era al revés: los niños elegían las pantallas. Y resultó que no. Que es una no-elección. Simplemente, no pueden salir fuera, así que miran por la única ventana que da al mundo.

@euklidiadas @lopezsanchez @armeris @efialto

Exactamente es asi

Si tienes todo el dia a tu hijo "encerrado en casa" tiran de pantallas, un rato pueden leer, estudiar o hacer deberes, pero ... qeu pasa con el resto del tiempo?

recuerdo cuando era pequeña que salías a la calle, no quedabas con nadie, o bien ya habia otros niños o al poco de bajar a la calle iban a pareciendo mas

dependiendo de la edad, o jugadas al futbol, hacias guerras de piedras, dabas paseos, o te sentabas debajo de la sombra de un árbol a comer pipas

no tenias opción de aburrirte

a parte de que no se vosotros pero... yo tenia colegio tambien por la tarde, y entre semana entre el colegio legar a casa, ducharte merendar y hacer lo deberes... llegaba la hora de cenar

@Somosdisca @lopezsanchez @armeris @euklidiadas @efialto siempre es preferible tener idiotizados a lxs niñxs en casa a modo jarrón, por que así los tenemos "controlados"
Ja
Ja
Ja

@quetzatl @euklidiadas @efialto @Somosdisca en nuestro colegio de momento al menos no llevan la mochila muy cargada. En caso de tener algo que hacer en casa llevan los libros o cuadernos necesarios pero nada más. Hay varios factores que poner de acuerdo pero creo que es factible.

@quetzatl @armeris @euklidiadas @efialto

En el colegio de mi hija, para evitar eso utilizan los libros de texto digitales en la casa, de forma que los libros de toda la vida se quedan en las aulas

asi se quitan bastante peso

al empezar el colegio te dan las claves para acceder a ellos dependiendo de las diferente editoriales ( Santillana, Sm...)

de forma que solo tienen que llevar libretas folios.... aun asi llevan mucho peso, pero no tanto como si tuviesen qeu ir arrastrando a diario de 6 libros mas

A parte, con esta forma de trabajar, se evita el típico despiste de ... me he olvidado el libro en casa

mi hija solamente se llevaba el libro a casa el día antes del examen, pero porque le resulta mas cómodo estudiar con el libro que con las pantallas

@Somosdisca @quetzatl @armeris @efialto

Es una opción interesante si el centro presta ordenadores a familias sin recursos para destinar uno a cada hijo/a. O tablets...

@euklidiadas @quetzatl @armeris @efialto

eso esta muy bien, mis hijas tienen la suerte de tener cada una su propio ordenador, pero no todas las familias pueden permitirse eso

y hoy en dia es "obligatorio" desde muy pequeños la utilización de tabletas, ordenador o portátiles para poder trabajar

@quetzatl @euklidiadas @Somosdisca @armeris @efialto
El problema es que a mayor tecnología, mayor desigualdad en las aulas. Lo dejó patente la pandemia. O es obligatorio usar tablet del centro o a la primera de cambio la gente que se lo puede permitir acaba con mejor equipos que muchos de sus compañeros.

@euklidiadas @Somosdisca @quetzatl @armeris @efialto por lo menos en los institutos catalanes se han dado portátiles (mayormente Chromebooks y Windows 10, pero los centro pueden pedir que el SO sea Linkat) los últimos años. Son poco potentes pero pesan nada y menos y los tienen durante toda la etapa educativa.
Lo único es que si se rompe por mal uso, tienen que pagarlo y a algunas familias les daba mal rollo que sus hijes no los cuidaran lo suficiente por eso...

@efialto @euklidiadas

O llevas los niños a tu trabajo (la experiencia en casa)

@euklidiadas @efialto Matizando: Puedes llevar a tu hijo al colegio más cercano a tu casa?

@efialto @euklidiadas Yo me mude donde podía ir andando a llevar las niñas al cole, y ellas pronto podrán ir solas en cuanto sean un poco mas mayores. Y antes me cambie de país porque llevarlas a la escuela en Suecia era también un viaje muy largo en metro (mayormente porque las niñas iban a una escuela finlandesa). Pero he tenido la suerte de tener un trabajo que lo ha permitido.

@efialto @adelgado

Si quieres casoplón y piscina te puede pasar lo que a mi prima, boomer de manual: se fue a una urbanización privada que tuvo que ser re-municipalizada a principio de 2023 porque ya no les salía agua del grifo (se fundó la urba hace 45 años y claro... sin impuestos pues no puedes renovar calzada, ni cañerías, ni tienes escuelas...).

El caso es que las riadas de estos días se han llevado el único puente que llegaba a la urbanización, y ahora están todos pidiendo al gobierno que haga algo, y llorando porque nadie les atiende. Todo iba bien cuando no pagaban impuestos pero tampoco pasaba nada. 🙃

@peluchecero @efialto @adelgado

España, por su aislacionismo, tuvo el boom de población más tarde que otros países. A nivel europeo, los boomers son los nacidos tras la Segunda Guerra Mundial, pero a nosotros la explosión demográfica nos vino bastante después, casi se solapan GenX y Boomer.

@peluchecero @efialto @adelgado

"Baby boomers" significa, literalmente, explosión de bebés. Hace siempre alusión al momento en que cierto país tiene una explosión de natalidad en cierta cohorte demográfica.

El nombre de 'baby boomer' vino antes de saber cómo se comportaría esta generación en cada país.

@euklidiadas Entiendo que "van solos por su cuenta, uno caminando y otro en bus" es un "no aplica". :)

@txapulin Complicado. xD
No había tenido en cuenta esa consideración.

@euklidiadas en nuestro caso tenemos la inmensa suerte de que, si bien el cole público que nos corresponde no es practicable a pie ni tiene conexión con transporte público -hablamos de Las Rozas de Madrid-, el centro pone sin coste un autobús escolar que recoge a los niños de mi vecindario a pocos metros de donde resido. De hecho esta razón, junto a la de que mis padres viven en esa misma urbanización y por tanto más facilidad para ayudar en la crianza, fue fundamental para mudarnos. No quería que mis hijos tuvieran que ir de aquí para allá en coche a diario si podía evitarlo. A cambio, la movilidad para el resto de cosas la tenemos más limitada, pero, al menos en Madrid, no siempre se puede tenerlo todo y tuvimos que elegir la posibilidad de conciliar.

@UrbanitaFrita Pues mira, algo es algo. Los buses son una opción muy interesante para esos entornos.

Sign in to participate in the conversation
redNiboe

Comunidad fediversal para productores y curadores de conocimiento. Lenguajes: Español, Português, otras lenguas nuestroamericanas.