Follow

Pedalear es tan eficiente que el ciclista olímpico Robert Förstemann apenas fue capaz de tostar ligeramente una rebanada de pan durante varios minutos de pedaleo intenso.

Förstemann logró generar 0,021 kWh llegando al límite de sus capacidades, mientras que el coche medio desperdicia diez veces esa cantidad de energía en recorrer un único kilómetro.

youtube.com/watch?v=S4O5voOCqA

· · Web · 2 · 5 · 11

Cuando hablamos de movilidad necesitamos empezar a hablar de recursos. Cualquier kWh son recursos consumidos, ya sea petróleo para su quema o la fundición de silicio para captación solar.

En un escenario de decrecimiento, realizar viajes en coche que se puedan hacer cómodamente en bicicleta o pedaleando es un desperdicio de recursos que podrían haber sido usados en el futuro para algo relevante.

@euklidiadas En un escenario normal habría compartimentos acoplables a la bici junto con un cable para poder usar la energía cinética generada por el pedaleo como carga para éste, o para cualquier cacharro USB.
Los generadores por manivela actuales requieren un ritmo constante sin variar apenas la velocidad de giro, pero supongo que los más avanzados adaptaran cualquier movimiento cinético para generar siempre el amperaje/voltaje correcto.

@anthk @euklidiadas hay una bici de cicloturismo de decarton que tiene puertos usb en la potencia acoplados a la dinamo de buje de l rueda delantera. Me parece una idea fantástica

@anthk Como las lavadoras a pedales. Ahora, que nadie se lleve a engaño. La potencia desarrollada por un humano es ínfima. Sin un sistema de almacenamiento que permita que varias sesiones de entrenamiento den lugar a un ciclo de lavado, la ropa limpia igual no sale.

aventurasenlapalmadebre.blogsp

@euklidiadas Y yo flipándome porque lograba subir las cuestas de Tetuán a 250W cuando estaba en forma 🤣

Sign in to participate in the conversation
redNiboe

Comunidad fediversal para productores y curadores de conocimiento. Lenguajes: Español, Português, otras lenguas nuestroamericanas.