El pasado miércoles 15 de febrero nos reunimos mucha gente de INFOBISOC e invitadas/os para analizar y avanzar con líneas de trabajo. También, asistimos a dos ponencias invitadas desde la Universidade Federal da Paraíba (#UFPB, #Brasil):
-Henry Poncio Cruz de Oliveira trató sobre "#PostVerdad y categorización de #FakeNews" (https://infobisoc.es/wp-content/uploads/2023/03/Apresentacao_Madrid_Henry_FinalUCM.pdf)
- Izabel França de Lima presentó "Más allá de los #libros: la #BibliotecaPública como espacio de #Inclusión, acción e interacción" (https://infobisoc.es/wp-content/uploads/2023/03/Apresentacion_Madrid_Izabel_Final_UCM.pdf)
¡Aquí compartimos algunas fotos!
Juanjo y María Jeśus (de INFOBISOC) han publicado en 2023 este paper: "Microaggressions in Academic Spaces: What About the Library?" en "The Journal of Academic Librarianship" (OA):
https://doi.org/10.1016/j.acalib.2022.102633
Gran hallazgo para las #BibliotecasUniversitarias como #EspaciosSeguros:
"Cerca del 45% de las personas encuestadas respondieron que sufren #microagresiones en universidades y centros de investigación. En cambio, no perciben las #bibliotecas de la misma manera: la cifra desciende al 20%. Por lo tanto, cerca del 80 % de las personas encuestadas considera el espacio de la #biblioteca como una zona segura y libre de #agresiones"
En 2021 varias personas de INFOBISOC coordinaron el libro/monografía "Competencias en información y transformación digital de la sociedad", editado por la Universidad Complutense de Madrid (#UCM) y con licencia CC-BY-NC-SA
Aquí lo enlazamos desde el repositorio eprints.ucm.es: https://eprints.ucm.es/id/eprint/71169/1/COMPETENCIAS%20EN%20INFORMACION.pdf
Desde Infobisoc hemos avanzado en nuestra nueva web. Pronto la compartiremos. Estamos completando la sección de publicaciones. Hemos añadido sección de proyectos: uno de los últimos para los que hemos conseguido #financiación es el de:
"#Competencias en #información para afrontar el #DiscursodeOdio en #Educación #Secundaria Obligatoria y #Bachillerato (CIADOE)".
Es del marco del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 (https://www.aei.gob.es/sites/default/files/convocatory_info/2022-11/report_PID2021-RC-COMPLETO_fda.pdf)
Un éxito haber conseguido financiación (PID2021-125420OB-I00).
¡Hola! Pedro Lázaro-Rodríguez (@plr) de INFOBISOC, ha lanzado una web curiosa con una recopilación de #noticias en #mediosdigitales sobre -de momento- dos temas:
- #bibliotecaspúblicas en 2022
- #veganismo 2019-2022
Compartimos el enlace de la recopilación sobre #bibliotecas aquí:
https://pedrolr.es/noticiassobre/bibliotecas-publicas2022.html
En el futuro irá añadiendo más fechas y temas.
Es un pequeño detalle, pero el tipo de letra que hemos usado para las palabras que salen en nuestro avatar y la imagen de cabecera, es el tipo de letra llamado #OpenDislexyc: https://opendyslexic.org/. Tal y como lo explican en el About de su web, "OpenDyslexic is a new open sourced #font created to increase readability for readers with #dyslexia". Quizá usemos esta #tipografía también para el H1 de nuestra página web.
Actualmente estamos renovando nuestra web y pronto tendremos más movimiento en redes, especialmente en el fediverso. Desde #INFOBISOC nos gusta publicar las investigaciones preferentemente en abierto, y también nos gustaría compartir info sobre nuestros temas y lecturas, siempre de acuerdo a la instancia y el interés que pueda tener en la misma.
Esta cuenta de INFOBISOC la gestiona @plr@social.politicaconciencia.org, que lleva tiempo en Mastodon también como @plr@scholar.social.
Hola, gracias por el hueco en #nibö. Desde este perfil de #INFOBISOC nos gustaría seguir las publicaciones de la gente de #niboe y compartir toots sobre nuestra investigación en Información, Biblioteca y Sociedad.
INFOBISOC es un equipo de investigadoras/es en #AlfabetizaciónInformacional, #CompeteciaDigital, #InclusiónSocial, #Bibliotecas, #Lectura, #Educación, #Historia, #Brasil, #España, #DiscursodeOdio, etc.
Somos principalmente de la #UniversidadComplutense de Madrid, pero también contamos en el grupo con investigadoras de la #UniversidadeFederaldaParaíba de Brasil, y otros lugares de España, Brasil y Europa
INFOBISOC es un equipo de investigadoras/es en Información, Biblioteca y Sociedad. El grupo de investigación es de la Universidad Complutense de Madrid (#UCM), pero también hay gente de la Universidade Federal da Paraíba de Brasil (#UFPB) y de otras universidades de España y Europa.
Algunos temas sobre los que investigamos son: #AlfabetizaciónInformacional, #InclusiónSocial, #Bibliotecas, #Lectura, #Educación, #Historia, #Brasil, #España, #DiscursodeOdio, etc.