redNiboe es una comunidad del Fediverso para personas que participan en el proceso de generación de conocimientos y saberes (académicos, prácticos o tradicionales) y que tienen interés en discutir las implicaciones sociales y el rol transformador de las ciencias y la tecnología. El propósito de esta red es establecer conexiones entre pares y servir para el diálogo inter y transdisciplinario.
Para solicitar una cuenta en redNiboe es necesario que nos cuentes qué haces y qué tipo de contenido deseas compartir con la comunidad.
Nuestra instancia de #Mastodon tiene un costo de mantenimiento que sostenemos desde nuestro colectivo.
Considera donar para ayudar a mantenernos online
🤔 ¿Cómo establecer los límites éticos de la comunicación científica profesional?
✍️ Directiva alemana para guiar las buenas prácticas y sancionar la mala praxis en comunicación pública de la ciencia.
Los límites planetarios están definidos como procesos que mantienen la estabilidad y resiliencia el #SistemaTierra. Las perturbaciones ocasionadas por actividades humano-industriales han transgredido 6 de los 9 límites, lo cual indica que nuestro planeta se encuentra en un estado de gravedad sin precedentes en la historia humana.
📣 After 2 years of building, iterating, and co-designing with our community, we're entering a new phase. Our focus for the next 3 months is to make Bonfire as reliable & interoperable as possible, leading up to the launch of Bonfire 1.0! 🌱
👉 Read more in our latest blog post
https://bonfirenetworks.org/posts/road_to_public/
#OpenAQ just published our translations of the report on "Open Air Quality Data: The Global Landscape" to Spanish and Portuguese.
Find them here:
(ES) https://documents.openaq.org/reports/Open+Air+Quality+Data+x+The+Global+Landscape+SPA.pdf
(PT) https://documents.openaq.org/reports/Open+Air+Quality+Data+x+The+Global+Landscape+PT.pdf
Únete a nosotros en nuestro próximo #webinar de la serie "Conectando los Puntos" y descubre cómo la #sostenibilidad está dando forma a nuestro futuro. ¡Regístrate ahora!
https://docs.google.com/forms/d/1WJ2hWcktyybrOdnTPNh9vP_Nfpp4KotrjPIweNTOlHc/viewform
Hoy estaremos presentando sobre nuestro colectivo a la red @laecess a las 13:00 (hora de Caracas)
Si estás interesade en seguir las presentaciones, responde esta publicación y te enviaremos el enlace por privado ✉️
Saludos @lma, te compartimos los recursos que hemos creado para apoyar el #FediAcadémico
redNiboe: Instancia de Mastodon para investigadores y estudiantes.
videoNiboe: Instancia de PeerTube.
¿Qué es el Fediverso?: Recursos, plataformas y un poco de historia del #Fediverso.
Taller: Uso de redes sociales libres y descentralizadas en la comunicación científica
no.mbre.es: Listas de enlaces.
We are a group early-career #EarthSystem scientists from #LatinAmerica and the Caribbean.
Our main goals are
Read more about us here.
Starting our account in the Fediverse. We are a group of young scientists from Latin America aiming to promote networking, integrated science and soft skills.
Our main motivation is to understand and explain interactions within atmos-, bios-, cryos- and hydrosphere and how this knowledge can help us to solve the huge socio-environmental challenges we are facing.
Muchas gracias a las compañeras de @equipo por este magnífico servicio alternativo a linktree https://no.mbre.es/@IMVEC
Hola!
Durante el día me dedico a las cosas de la informática pero al salir de currar me gusta dedicarme a otras cosas.
Últimamente interesado en temas de #sostenibilidad, #autoconsumo y cambio climático.
También disfruto de la #cocina, #videojuegos y #viajar.
Un saludo a todas y todos!
Hola Fediberso desde esta nueva cuenta a cargo de
https://mastodon.eus/@martascopio.
Toots en español e inglés sobre derechos humanos, comunicación, tecnología...
Conoce a Nathalie Vilchis y cómo inició su carrera en la industria espacial 🛰️
Conoce los trabajos publicados por Astrid Ulloa en https://orcid.org/0000-0001-9349-5003
Astrid Ulloa en webinar #LAECESS: Connecting The Dots - Anthropocene
El conceptro de #antropoceno ignora otras ontologías y globaliza las causas de la crisis ecológica.
En julio de 2023, una encuesta a ~9000 científicos y científicas demostraba que el 46,1 % ya se habían abierto una cuenta en otra red social. De estos, un 46,9 % (1976) había optado por Mastodon.
Hagámosles sitio.
El futuro de la Web está en peligro. Cada vez que usas un navegador basado en Google Chromium (Chrome, Brave, Vivaldi, Edge, etc.), contribuyes a que Google tenga el control total y dicte cómo se hace la Web.
Puedes ayudar usando firefox https://www.firefox.com , negándote a abrir webs que solo sean compatibles con chrome, difundiendo sobre la necesidad de una web libre. Para más info o ayuda, no dudes en contactarnos.
https://contrachrome.com/comic/946/
https://eticadigital.cl/ensayos/google-un-anillo-para-atraerlos-a-todos-y-en-la-oscuridad-atarlos/
Recuerden que para ayudar a mantener https://no.mbre.es en línea pueden donar a:
💠 Nuestro colectivo, Nibö - @niboe
💠 Les desarrolladores del código Linkstack - @linkstack
Comunicando el conocimiento de forma crítica e inclusiva.
#NuestraCiencia
Todas las publicaciones en esta instancia están bajo licencia CC BY 4.0 a menos que se indique otra licencia.