¿Sabes esa balda del armario que tienes repleta de ropa que jamás te podrás pero, como tienes esa balda, tampoco la vas a tirar y te dio pie a comprar más ropa cuando tuviste la oportunidad?
Bueno, pues en las ciudades esa balda es la banda de aparcamiento. Más grande de lo necesario, completamente gratuita y amplia, es el espacio perfecto para dejar el coche que no usamos en demasía.
📸 Zdenek Klein
"Esto es ridículo", dice u/shalau en Reddit al acompañar esta desconcertante fotografía de un #SUV
En ella, una especie de megavehículo desproporcionado del tamaño de una furgo grande intenta aparcar sin éxito en el espacio destinado a un turismo. Sus dimensiones lo hacen imposible
"We don’t have so many american pickups here in Romania, so it’s one of the first times I really see the difference in person between one and a normal hatchback. I always thought the people on here were exagerating when they were saying they are big. I did not expect them to be as big as a commercial truck. This needs to be stopped, it’s getting insane"
¡Buenas, gente! Tengo noticias.
Esta mañana he firmado el acta de toma de posesión como asesor del Ayuntamiento de Parla, bajo las órdenes del concejal de transición ecológica, movilidad sostenible y agenda 2030. 🥳
En teoría, de media jornada. En la práctica, la firma ha sido a las 9:00 y... bueno, me acabo de duchar al final de la jornada laboral. 😅 Se viene un nivel de trabajo intenso.
Se vienen cosas bonitas en #movilidad , hasta donde el presupuesto y la voluntad política nos alcance. 😛
En la ciudad de #Madrid podemos observar cómo la población se mueve más a pie y en transporte público si vive cerca de la almendra central, pero usa más y más coche a medida que nos desplazamos hacia la corona regional o la comunidad.
Por si alguien se pregunta el por qué:
- A medida que salimos del centro la densidad baja.
- A medida que salimos del centro el espacio público destinado al coche aumenta.
- A medida que salimos del centro la densidad de transporte público y las frecuencias bajan de forma BESTIAL.
- Entre un 40 % y un tercio de los viajes se hacen caminando en todo tipo de #urbanismo
Este informe la verdad es que es de risa. La Comunidad de Madrid entiende que el transporte público es:
- Andando/pie
- Metro
- Renfe Cercanías
- Autobús urbano Madrid EMT
- Metro ligero/tranvía
- Autobús interurbano
- Autobús urbano otro municipio
¿Qué entiende la CAM por "vehículo privado"? Coche. Solo y únicamente coche:
- Coche conductor particular
- Coche conductor empresa
- Coche conductor alquiler sin conductor
- Coche pasajero particular
- Coche pasajero empresa
Y luego, "otros", como bicicleta, moto o... taxi, que es un coche.
¿Qué #temperatura del aire se ve en vuestros termómetros públicos? Aquí en #Madrid , ayer por la tarde, 55 °C. 😜
"Hay un justiciero en #Roma que vandaliza coches aparcados sobre las aceras o bloqueando el acceso a minusválidos", reza una publicación sobre #activismo urbano en r/fuckcars.
A pesar del mal uso de la palabra 'vandalises', que implica una destrucción de la propiedad que NO se da con estos graffitis sobre los coches, igual podemos empezar a tomar algunas notas.
Ante la inacción de la policía local, esta persona tiene mis dieses.
https://www.reddit.com/r/fuckcars/comments/14uym6r/theres_a_vigilante_in_rome_italy_that_vandalises/
Vas circulando con tu #coche y ves un cartel informativo sobre los aparcamientos cercanos y su actual ocupación. Es, sin duda, un gesto bienintencionado del #ayuntamiento para informar a los conductores y con ello reducir el tráfico de agitación, es decir, gente dando vueltas con su coche. ¿No?
...
...
¿NO?
Hoy vamos a explicar por qué la información vial, lejos de ser neutra, suele incentivar el uso de #automóvil privado. ¡Dentro #hilo !
Precios La Corriente junio 2023
P1 0,069543 €/kW·día
P2 0,003679 €/kW·día
P1 0,218109 €/kWh
P2 0,213144 €/kWh
P3 0,197290 €/kWh
P1 0,072991 €/kWh
P2 0,028573 €/kWh
P3 0,003175 €/kWh
No tienen afiliación ni nada por el estilo, yo no gano nada por compartir esta URL:
SPOILER Black Mirror
Recientemente, se ha publicado el capítulo 'Joan es horrible' dentro de Black Mirror.
Todas las versiones arriba y abajo del universo base simulado número 1 —esto es, la realidad y todas las simulaciones derivadas del primer nivel de simulación— deciden romper el ordenador cuántico.
Todas las versiones de Joan son coherentes consigo mismas, y eligen destruir las realidades simuladas por debajo para combatir la crueldad de sus respectivos universos.
- Dentro del universo MCU vemos varios ejemplos de este concepto, siendo Loki probablemente el personaje con más coherencia a lo largo de universos.
Aunque la forma gráfica más bonita la encontramos en Quantumanía, cuando Scott Lang entra dentro del motor de la nave averiada empieza a escindirse en posibilidades que hacen cosas dispares, sin rumbo.
Esta falta de coherencia transdimensional destruye varias de sus posibilidades, pero el amor por Cassie lo devuelve a un punto de coherencia y todas sus posibilidades trabajan juntas para lograr la misma meta, colapsando finalmente en un mismo Scott.
- En uno de mis episodios favoritos de Rick and Morty, titulado 'A Rickle in Time', Rick llama a la falta de coherencia transdimensional "incertidumbre".
Cuando uno de los personajes (sus nietos) actúan de forma incierta, faltos de coherencia, dividen la realidad en múltiples improbabilidades, que se escinden de sí mismas debido a esta falta de coherencia.
El personaje con menor incertidumbre es Rick, aunque en una pequeña fracción de su existencia es parcialmente religioso y no científico. 😜
Llevo una semana pensando en un concepto que no sé si ya existe o no, pero al que he bautizado como 'coherencia transdimensional', un estado de la ficción en el que un mismo personaje en diferentes universos o ramas temporales del mimo se comporta de la misma forma. Es, a falta de una palabra mejor, _coherente_ consigo mismo o misma a través de múltiples variantes.
- Creo que el ejemplo más antiguo que logro encontrar está en Matrix. Cuando Neo entra a la sala en que está el arquitecto, todas sus versiones aparecen en las pantallas, mostrando coherencia en su personaje a lo largo de docenas si no cientos de simulaciones previas.
¿Alguna vez que han dicho que no se puede peatonalizar porque aparecerán terrazas o que las personas con discapacidad no podrán aparcar?
Bueno, pues aquí el ejemplo gráfico en #León de que no es un argumento válido.
- Las terrazas necesitan licencia para operar. Sin licencia, no hay terrazas.
- Cuando liberas espacio, puedes meter plazas reservadas para accesibilidad.
Confirmo que en #Vigo faltan árboles. Caminar por sus calles es una auténtica pesadilla. Nadie se atreve a salir a según qué horas. En esa terraza de la foto es que no se puede ni estar.
Gentes de Vigo, pedid árboles o, en su defecto, enredaderas que arrojen sombra.
En la foto, una calle dura y sin árboles. A pleno sol. 45°C el aire, el pavimento a 70°C.
Jejejejeje Os he engañado un poquito. He preguntado sobre vegetación en vuestra ventana introduciendo un fallo GRAVE de metodología que he replicado en Twitter y en Mastodon.
He comparado la participación de ambas plataformas. 😅
Lo primero es comparar los resultados porcentuales de las respuestas. Como puede verse en la primera gráfica, el mismo 'tipo de persona' me sigue en ambas plataformas, con ligeras diferencias. Los mastodotes tienen un poquito más de verde cerca, pero tampoco mucho.
Me gusta estudiar. Desde hace unos años me ha dado por el #urbanismo. Veréis muchas noticias y papers al respecto. #YIMBY
🌍🚴
🚸Prioridad peatonal / 歩行者優先
Coordino #RecuperarLaCiudad
#Shoupista convencido
Enlaces:
https://linktr.ee/euklidiadas
DM:
https://t.me/euklidiadas
euklidiadas@proton.me
Apoya mi trabajo donando a personas vulnerables (y luego ven a contármelo):
https://ayudaefectiva.org/c/htlxhp
Licencia CC BY 4.0